Las Cinco Heridas del Shen Test

11.04.2025
Si usted desea adquirir este libro puede hacerlo a un Click

Evaluación cuantitativa de las heridas emocionales: Test diagnóstico personal

Presentaremos una herramienta práctica diseñada para evaluar de forma cuantitativa la presencia y predominancia de las cinco heridas emocionales fundamentales: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia. El propósito de este test es ayudarnos a identificar el grado en que cada una de estas heridas se manifiesta en nuestra estructura psicoemocional, y observar su dinámica interna, permitiéndonos tomar conciencia de nuestros patrones de defensa predominantes y de las interacciones entre ellos.

El test está compuesto por una serie de afirmaciones vinculadas a conductas, emociones, creencias y reacciones características de cada herida. El procedimiento de respuesta es muy sencillo:

  • Por cada afirmación con la que la persona se identifique claramente, se otorga un valor de 1 punto.
  • Si no se identifica, se asigna un valor de 0 puntos.

Una vez completado el cuestionario, se suman los puntos obtenidos en cada bloque correspondiente a una herida específica. Estas sumas se introducen en una tabla de interpretación, que permite calcular los porcentajes relativos de cada herida en el perfil emocional del evaluado.

Este enfoque no pretende ofrecer un diagnóstico clínico en sentido estricto, sino una guía orientativa para la autoobservación y el autoconocimiento profundo.

El objetivo es revelar las heridas más activas, comprender su interrelación con otras máscaras y obtener un mapa energético-emocional personalizado, que nos permita trabajar de forma más consciente y eficaz en nuestro proceso de transformación interior.

Preguntas evaluación heridas

Preguntas para evaluar la personalidad rechazada

  1. ¿Sientes que no encajas o que no perteneces a ningún lugar?
  2. ¿Tiendes a evitar situaciones donde puedas ser el centro de atención?
  3. ¿Prefieres hacer actividades solo antes que en grupo?
  4. ¿Te cuesta expresar tus emociones porque sientes que a nadie le interesan?
  5. ¿Sientes que nadie realmente te entiende o te valora como eres?
  6. ¿Te incomoda el contacto físico o la cercanía emocional con los demás?
  7. ¿Tienes la sensación de que no eres lo suficientemente importante como para ser notado?
  8. ¿Cuándo sientes que alguien te puede rechazar, prefieres alejarte antes de que suceda?
  9. ¿Te consideras una persona con baja autoestima o que se menosprecia constantemente?
  10. ¿Te es difícil pedir ayuda porque sientes que molestas a los demás?
  11. ¿Tiendes a castigarte por errores pequeños, sintiéndote inútil o incompetente?
  12. ¿Sientes un miedo intenso al rechazo y por eso evitas nuevas relaciones o experiencias?
  13. ¿Tienes episodios de ansiedad o ataques de pánico cuando debes enfrentarte a situaciones sociales?
  14. ¿Sientes que la vida es injusta porque nunca has recibido el amor o la atención que esperabas?
  15. ¿Te has dicho o pensado frases como "ojalá pudiera desaparecer" o "nadie notaría si no estuviera"?
  16. ¿Te es difícil confiar en los demás porque piensas que tarde o temprano te rechazarán?
  17. ¿Evitas expresar tus necesidades porque temes que los demás las consideren insignificantes?
  18. ¿Sientes una gran carga emocional cuando interactúas con personas del mismo sexo?
  19. ¿Crees que solo serás digno de amor si eres perfecto o impecable en lo que haces?
  20. ¿Te cuesta disfrutar del placer, ya sea a nivel emocional, físico o sexual, porque sientes que no lo mereces?

Preguntas para evaluar la personalidad dependiente por la herida de abandono

  1. ¿Sientes miedo a estar solo o a quedarte sin compañía?
  2. ¿Te cuesta tomar decisiones sin la validación o aprobación de otra persona?
  3. ¿Sientes una necesidad constante de recibir afecto y atención para sentirte valioso?
  4. ¿Toleras malos tratos o relaciones insatisfactorias por miedo a quedarte solo?
  5. ¿Tiendes a idealizar a las personas que te dan afecto y apoyo?
  6. ¿Te sientes inseguro cuando los demás no te demuestran amor de manera frecuente?
  7. ¿Te resulta difícil disfrutar de tu tiempo a solas sin sentir ansiedad o tristeza?
  8. ¿Sueles hacer grandes sacrificios por los demás con la esperanza de recibir amor a cambio?
  9. ¿Te sientes fácilmente herido cuando alguien no te presta la atención que esperas?
  10. ¿Tienes miedo de expresar tu enojo o frustración por temor a ser rechazado?
  11. ¿Evitas alejarte de personas o situaciones dañinas porque temes el abandono?
  12. ¿Sientes que, si no haces algo especial por los demás, podrían olvidarse de ti?
  13. ¿Tiendes a dramatizar o exagerar tus problemas para captar la atención de los demás?
  14. ¿Sientes una profunda tristeza cuando las personas importantes para ti se distancian?
  15. ¿Crees que el amor debe ser constante y demostrarlo todo el tiempo para que sea real?
  16. ¿Prefieres complacer a los demás antes que expresar lo que realmente quieres o necesitas?
  17. ¿Tienes dificultades para dejar relaciones, incluso cuando sabes que no te hacen bien?
  18. ¿Sientes que necesitas tocar o estar físicamente cerca de las personas para sentirte seguro?
  19. ¿Crees que las personas que amas deberían demostrarte su afecto con frecuencia para que no dudes de su amor?
  20. ¿Sientes que sin una pareja o sin relaciones cercanas, tu vida pierde sentido?

Preguntas para evaluar la personalidad masoquista por la herida de humillación

  1. ¿Sientes culpa cuando te permites disfrutar de algo que te gusta?
  2. ¿Te resulta difícil decir "no" cuando alguien te pide ayuda, incluso si no quieres hacerlo?
  3. ¿Te cuesta recibir elogios sin minimizar tus logros o sentirte incómodo?
  4. ¿Sientes que tienes que esforzarte mucho para que los demás te acepten o valoren?
  5. ¿Te has sentido avergonzado por tu cuerpo o apariencia física desde pequeño?
  6. ¿Evitas destacar demasiado por miedo a que te critiquen o te ridiculicen?
  7. ¿Tiendes a reírte de ti mismo antes de que los demás lo hagan?
  8. ¿Sientes que debes cargar con las responsabilidades de otros para ser valioso?
  9. ¿Toleras comentarios hirientes o humillaciones porque crees que de algún modo los mereces?
  10. ¿Has estado en relaciones donde te han menospreciado y aun así no podías irte?
  11. ¿Tienes miedo de hablar sobre lo que realmente sientes o necesitas?
  12. ¿Te cuesta expresar enojo o frustración, prefiriendo callar para evitar conflictos?
  13. ¿Has sentido que, si cometes un error, los demás te verán como una persona indigna o incompetente?
  14. ¿Tienes tendencia a sabotearte cuando estás cerca de lograr algo importante?
  15. ¿Te resulta difícil aceptar que mereces cosas buenas sin tener que sacrificarte por ellas?
  16. ¿Has sentido que tu presencia es una molestia para los demás o que debes justificar por qué estás ahí?
  17. ¿Buscas la aprobación de los demás antes de tomar decisiones personales?
  18. ¿Te sientes incómodo cuando recibes atención, regalos o cuidados sin haber hecho algo para merecerlos?
  19. ¿Tiendes a asumir la culpa por situaciones que no dependen de ti?
  20. ¿Sientes que el sacrificio es una forma de demostrar tu valor en la vida?

Preguntas para evaluar la personalidad controladora por la herida de traición

  1. ¿Te cuesta confiar en los demás y sientes que necesitas verificar si dicen la verdad?
  2. ¿Sientes la necesidad de controlar las situaciones para asegurarte de que todo salga cómo quieres?
  3. ¿Te molesta cuando las personas no cumplen lo que prometen, incluso en cosas pequeñas?
  4. ¿Tienes dificultades para delegar tareas porque crees que los demás no las harán bien?
  5. ¿Te irrita la indecisión de los demás y prefieres que las cosas se hagan rápido y bien?
  6. ¿Sueles interrumpir a los demás porque crees que ya entendiste lo que van a decir?
  7. ¿Te cuesta aceptar opiniones diferentes a las tuyas sin sentirte desafiado o molesto?
  8. ¿Tiendes a ser posesivo o celoso en tus relaciones porque temes que te traicionen?
  9. ¿Te molesta cuando alguien te oculta información o no te cuenta todo lo que sucede?
  10. ¿Sientes que necesitas tener la razón y demostrar que los demás están equivocados?
  11. ¿Tienes una mirada intensa o penetrante y la usas para evaluar o influenciar a los demás?
  12. ¿Te sientes incómodo cuando no tienes el control en una relación o en una situación?
  13. ¿Prefieres terminar una relación antes de que te abandonen o te lastimen?
  14. ¿Sientes que debes imponer respeto y demostrar fortaleza en todo momento?
  15. ¿Eres muy exigente contigo mismo y no toleras la debilidad en ti ni en los demás?
  16. ¿Te cuesta relajarte y disfrutar el momento porque siempre estás pensando en el futuro?
  17. ¿Sientes la necesidad de protegerte y evitar mostrar vulnerabilidad ante los demás?
  18. ¿Eres muy observador y analizas cada gesto o palabra de los demás para detectar señales de deslealtad?
  19. ¿Te cuesta perdonar una traición o deslealtad, incluso después de mucho tiempo?
  20. ¿Sientes que, si pierdes el control en una situación, algo malo va a suceder?

Preguntas para evaluar la personalidad rígida por injusticia

  1. ¿Sientes que debes ser fuerte y que mostrar emociones te hace vulnerable?
  2. ¿Te molesta cuando ves que otros reciben reconocimiento sin haberlo merecido?
  3. ¿Te resulta difícil aceptar que las cosas no sean justas y equitativas?
  4. ¿Te cuesta confiar en figuras de autoridad porque sientes que no son justas?
  5. ¿Tienes dificultades para perdonar cuando alguien comete un error contigo?
  6. ¿Sueles exigirte más de lo que exigirías a otra persona en la misma situación?
  7. ¿Te frustra cuando los demás no siguen las reglas o no son disciplinados?
  8. ¿Te resulta difícil pedir ayuda porque prefieres resolverlo todo por ti mismo?
  9. ¿Sientes que tu valor depende de lo que logras y no de quién eres?
  10. ¿Te incomoda cuando alguien te da un regalo porque sientes que debes devolverlo?
  11. ¿Piensas que la suerte es injusta y que todo debe ganarse con esfuerzo?
  12. ¿Te sientes incómodo en situaciones donde no hay normas claras?
  13. ¿Sientes que expresar ternura o afecto te hace parecer débil?
  14. ¿Te molesta cuando las personas se relajan demasiado y no son tan responsables como tú?
  15. ¿Evitas hablar de tus emociones porque crees que nadie las entendería?
  16. ¿Cuándo cometes un error, sientes una gran frustración y te castigas internamente?
  17. ¿Te consideras una persona justa, pero te cuesta tolerar la mediocridad?
  18. ¿Prefieres ocultar tu enojo antes que expresarlo directamente?
  19. ¿Sientes que las personas deben esforzarse para ganarse tu respeto o confianza?

20. ¿Te identificas con la idea de que el control es la única forma de evitar injusticias?